magazin músical digital

magazin músical digital

donde la Fotografía y la música se encuentran

Búsqueda

El Festival de Música Negra «STQBLACK» vuelve del 22 al 25 de Mayo en Sant Cugat. 

Avatar de Jonatan Jiménez
Jonatan Jiménez
18 de mayo de 2025
El Festival de Música Negra «STQBLACK» vuelve del 22 al 25 de Mayo en Sant Cugat. 
COMPARTIR

STQ BLACK 11: El Festival de Música Negra 2025 de Sant Cugat.

La undécima edición del emblemático festival STQ Black llega a Sant Cugat del Vallès bajo el poderoso lema «La Última Esperanza», prometiendo una experiencia musical transformadora que va más allá del entretenimiento para convertirse en un auténtico motor de concienciación social. Del 20 al 25 de mayo de 2025, el Parc de Can Vernet y otros espacios de la localidad barcelonesa se llenarán de ritmos afroamericanos, activismo cultural y propuestas artísticas comprometidas con los grandes desafíos de nuestro tiempo: la crisis climática, la violencia social y los discursos de odio que amenazan la cohesión comunitaria.

Programación Destacada: Un Viaje Musical Diverso y Comprometido

La programación del STQ Black 11 ofrece una selección ecléctica de artistas internacionales y locales que representan diferentes expresiones de la música negra, desde el soul contemporáneo hasta el jazz de Nueva Orleans, pasando por sonidos afrolatinos y propuestas emergentes.

Jueves 22 de Mayo: Swing y Sonidos de Nueva Orleans

La jornada arrancará con un pregón y una clase abierta de Lindy Hop a cargo de Fem Lindi a las 20:00 horas, seguida de la actuación de La Voodoo Jazz Band, un quinteto barcelonés especializado en los estilos de Nueva Orleans y Swing de la primera mitad del siglo XX. Esta banda, nacida en Barcelona en 2018, destaca por su autenticidad en sonido, armonías y arreglos, mientras mantiene una identidad propia. Está formada por Ugne Daniele Reikalaite (voz y guitarra), Naná Rovira (clarinete), Oriol González (batería), Aram Montagut (trombón) y Henrique Mendoza (sousafón).

La tarde se abrirá con Los del Son, una combinación cubana residente en La Floresta que cuenta con el mítico Félix Richardson de Lo Promiscuo del Son como cantante principal.

Viernes 23 de Mayo: Del Talento Local al Reggae Internacional

La velada del viernes ofrecerá un recorrido por diferentes expresiones de la música negra contemporánea:

  • 20:00h: Llum Blancafort, talento emergente local
  • 21:00h: Mabreezee
  • 22:00h: The Riddim Riders (Family) con Sr. Wilson, Adala, Cookah P, High Paw y Serena, una propuesta que promete elevar los ritmos jamaicanos a nuevas dimensiones

Sábado 24 de Mayo: La Gran Noche del Soul

La jornada de sábado presenta una de las propuestas más potentes del festival:

  • 18:00h: Black Caravan (Karabassa)
  • 19:00h: Eivol
  • 20:30h: Ladies Night, un proyecto que reúne talento femenino en una sinergia de «women power»
  • 22:00h: JP Bimeni & The Black Belts, la estrella referente del soul actual cuya actuación constituye uno de los platos fuertes del festival

Domingo 25 de Mayo: Familia y Fusión Afrolatina

El cierre del festival en el Parc de Can Vernet incluye:

  • 11:00h: Actividades y talleres familiares
  • 12:30h: Teatro «SAPHI» con el colectivo colombiano Luz de Luna
  • 13:30h: Vermut y vinilos, una propuesta para disfrutar de la música negra en formato analógico
  • 19:00h: Afrolatin Jam Allstars + Los del Son, fusionando ritmos afrocaribeños para el cierre del festival

Más Allá de la Música: Una Propuesta Cultural Integral

El STQ Black 11 trasciende los límites del festival musical convencional para convertirse en un espacio de reflexión, aprendizaje y acción comunitaria. Además de los conciertos, el programa incluye conferencias, talleres educativos y actividades participativas orientadas a promover una conciencia crítica desde un enfoque pacifista.

Información Práctica: Un Festival Accesible y Participativo

El STQ Black 11 se celebrará del 20 al 25 de mayo de 2025 en varios espacios de Sant Cugat del Vallès, con el Parc de Can Vernet como epicentro principal. Uno de los aspectos más destacables del festival es su carácter gratuito, que elimina barreras económicas y favorece la participación de todos los sectores de la población.

La accesibilidad, tanto física como económica, refleja la filosofía inclusiva del festival y su vocación de servir como punto de encuentro comunitario donde todos son bienvenidos, independientemente de su condición social o económica.

Conclusión: Un Festival que Mira al Futuro

STQ Black 11 se presenta no solo como un evento musical de primer nivel, sino como una plataforma para la acción social y ambiental que invita a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de un futuro más justo. La música negra, con su rica historia de resistencia y superación, se convierte en el vehículo perfecto para transmitir mensajes de esperanza, unidad y transformación.

En tiempos de incertidumbre global, el festival nos recuerda que la cultura puede ser una poderosa herramienta de cambio y que, tal como sugiere su lema, quizás sea «la última esperanza» para construir puentes entre comunidades, promover la sostenibilidad medioambiental y fomentar una conciencia crítica entre las nuevas generaciones. Una cita ineludible para los amantes de la música negra y para quienes creen en el poder transformador de la cultura


COMPARTIR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en

Artículos destacados

  • Depedro en Barcelona: concierto especial en Sala La Paloma el 16 de octubre dentro de Festival Empremtes 2025

    Depedro en Barcelona: concierto especial en Sala La Paloma el 16 de octubre dentro de Festival Empremtes 2025

    3 de octubre de 2025
  • Katy Perry en Barcelona: espectacular concierto en Palau Sant Jordi el 9 de noviembre 2025

    Katy Perry en Barcelona: espectacular concierto en Palau Sant Jordi el 9 de noviembre 2025

    2 de octubre de 2025
  • Ganavya en Barcelona: Concierto íntimo y único en Sala La Nau el 13 de octubre 2025

    Ganavya en Barcelona: Concierto íntimo y único en Sala La Nau el 13 de octubre 2025

    29 de septiembre de 2025
  • Counting Crows en Barcelona: una noche única en Razzmatazz

    Counting Crows en Barcelona: una noche única en Razzmatazz

    22 de septiembre de 2025
  • Jamiroquai en Barcelona 2025: Entradas, horario y todo sobre su concierto único en el Palau Sant Jordi

    Jamiroquai en Barcelona 2025: Entradas, horario y todo sobre su concierto único en el Palau Sant Jordi

    15 de septiembre de 2025

Búsqueda

Detalles del autor

Jonatan Jimènez

CEO Y FOTOGRAFO

No solo disparo imágenes, sino emociones. Mi objetivo es que cada fotografía cuente una historia y te transporte a ese instante y a la esencia de ese momento para que no se olvide. Disfruto mucho con mis dos pasiones,

la FOTOGRAFÍA y la MÚSICA.

Categorías

  • NOTICIAS (14)
  • NUESTRAS CRÓNICAS. (5)
  • PRÉVIAS (16)

Archivos

  • octubre 2025 (2)
  • septiembre 2025 (8)
  • agosto 2025 (7)
  • julio 2025 (7)
  • junio 2025 (7)
  • mayo 2025 (3)
  • abril 2025 (1)

Sobre nosotros

fotosonora

Magazine Digital donde la Fotografía y la Música se encuentran.

Disfrutarás de Noticias y crónicas Fotográficas del panorama musical de Barcelona y a los rededores.

Últimos artículos

  • Depedro en Barcelona: concierto especial en Sala La Paloma el 16 de octubre dentro de Festival Empremtes 2025

    Depedro en Barcelona: concierto especial en Sala La Paloma el 16 de octubre dentro de Festival Empremtes 2025

    3 de octubre de 2025
  • Katy Perry en Barcelona: espectacular concierto en Palau Sant Jordi el 9 de noviembre 2025

    Katy Perry en Barcelona: espectacular concierto en Palau Sant Jordi el 9 de noviembre 2025

    2 de octubre de 2025
  • Ganavya en Barcelona: Concierto íntimo y único en Sala La Nau el 13 de octubre 2025

    Ganavya en Barcelona: Concierto íntimo y único en Sala La Nau el 13 de octubre 2025

    29 de septiembre de 2025

Categorías

  • NOTICIAS (14)
  • NUESTRAS CRÓNICAS. (5)
  • PRÉVIAS (16)
  • Instagram
  • Facebook

Todos los derechos reservados www.fotosonora.com | Jonatan Jimènez.

Desplazar hacia arriba